Horario 10:30 a 13:30 y de 15:00 a 18:00 H.
Lugar: PikArte, Calle Teodoro Llorente, 3. 46100 Burjassot. Metro Campus (L4)
El pago ha de ser completado en su totalidad antes de empezar la sesión.
Las plazas para la sesión del 24 de marzo 2018 se han agotado. Pero puedes reservar para la sesión de abril pinchando AQUÍ.
Tienes hasta el sábado 24 para reservar tu plaza a precio promocional. A partir del 25, vuelven a precio normal.
50,00 € 20,00 €
Agotado
Descarga el folleto del taller AQUÍ.
[cherry_row bg_type=”image” bg_color=”#eeeeee” bg_position=”center” bg_repeat=”no-repeat” bg_attachment=”scroll” bg_size=”auto”] [cherry_col_inner size_xs=”6″ size_sm=”6″ size_md=”6″ size_lg=”6″] PROGRAMA DEL CURSO-TALLERConcepto del strobist
Comprender la luz
Controlar las fuentes de luz
La velocidad
Principios de control de la luz
Modificar las fuentes de luz
Strobist en interior y en exteriores, combinado con la luz natural.
[/cherry_col_inner] [cherry_col_inner size_xs=”6″ size_sm=”6″ size_md=”6″ size_lg=”6″ color=”#fff” bg_type=”image” bg_color=”#84FFC8″]El término de Strobist se refiere a utilizar uno o varios flashes de mano, pero ninguno colocado en la zapata de la cámara.
El strobist presenta mucho interés para el fotógrafo. Es manejable, los flashes son autónomos (no necesitan conexión a la red eléctrica), pueden ser instalados en casi cualquier sitio, y permiten prácticamente cualquier esquema de iluminación.
El strobist es un sistema de iluminación económico en su versión básica, aunque permite la adopción de accesorios, como trípodes y modificadores de luz, pero tampoco requieren un presupuesto elevado.
La principal (pero no única) diferencia con la iluminación de estudio radica en una potencia menor.
Calidad a menor precio podría ser una forma de resumir la iluminación strobist.
[/cherry_col_inner] [/cherry_row]