Taller de strobist 4a edición
49,00 €
Sesión del 04 de agosto 2018, de las 10H a las 18H.
Mira por favor la Información Importante, abajo del formulario.
Agotado
Descripción
Descarga el folleto del taller AQUÍ.
Concepto del strobist
- Los transmisores: función y tipos
- Los diferentes tipos de flashes para la foto strobist
- Elegir y usar correctamente los trípodes
- Elegir y utilizar las rótulas adecuadas
Comprender la luz
- Componentes de la luz
- Potencia del flash
Controlar las fuentes de luz
- Los parámetros esenciales
La velocidad
- La sensibilidad ISO y la apertura derl diafragma
- La duración del flashazo
- El disparo a la primera y segunda cortina
Principios de control de la luz
- La ley de la inversa del cuadrado
- Distancia con respeto al flash
- Distancia con respeto al sujeto
- Ángulo de iluminación
- Dureza y suavidad de la luz
Modificar las fuentes de luz
- Las softbox (cajas de luz)
- Los paraguas
- Los reflectores
Strobist en interior y en exteriores, combinado con la luz natural.
El término de Strobist se refiere a utilizar uno o varios flashes de mano, pero ninguno colocado en la zapata de la cámara.
El strobist presenta mucho interés para el fotógrafo. Es manejable, los flashes son autónomos (no necesitan conexión a la red eléctrica), pueden ser instalados en casi cualquier sitio, y permiten prácticamente cualquier esquema de iluminación.
El strobist es un sistema de iluminación económico en su versión básica, aunque permite la adopción de accesorios, como trípodes y modificadores de luz, pero tampoco requieren un presupuesto elevado.
La principal (pero no única) diferencia con la iluminación de estudio radica en una potencia menor.
Calidad a menor precio podría ser una forma de resumir la iluminación strobist.